Continuemos la lucha por el reconocimiento de las Juntas
Internas
Hoy jueves 23 se realizó la
movilización desde el Ministerio de Modernización del GCBA hasta el Ministerio
de Trabajo de la Nación para exigir el reconocimiento de una veintena de Juntas
Internas del sindicato, a las cuales el gobierno macrista ha pedido su
impugnación -que debe resolverse en la cartera de Tomada-. En el Ministerio de
Trabajo se dejó una nota exigiendo una pronta resolución favorable para ATE.
Las impugnaciones cursadas han
servido al macrismo para avanzar en la persecución sindical a delegados y
activistas que organizan los lugares de trabajo para pelear por salarios, condiciones
de trabajo y estabilidad laboral. Es una avanzada contra el activismo, que
pretende preparar las condiciones para descargar sobre los trabajadores la
crisis que atraviesa nuestro país. Los casos más escandalosos de este ataque
han sido los juicios a los delegados y trabajadores del Teatro Colón, el
desplazamiento de la Junta Interna del BAP y recientemente el despido de la
delegada general de la Dirección de Estadística de la Ciudad. El Ministerio de
Trabajo tiene paralizada la resolución de los pedidos de impugnación, lo que
otorga una "zona liberada" al macrismo para desarrollar su política.
Los pactos entre el kirchnerismo y macri para defender intereses ajenos a los
trabajadores ya los hemos visto en la represión al borda, cuando las iniciativas
del oficialismo para la especulación inmobiliaria (Centro Cívico) son votadas
por el FPV en la Legislatura.
Un balance
Esta situación crítica pone en
juego la existencia misma del sindicato en el ámbito de la Ciudad, pero viene
de arrastre. La fractura del sindicato ha revelado que ambas fracciones son
incapaces de dar una lucha consecuente contra los ataques de Macri. Lo que los
divide no es una "estrategia" sino los intereses patronales de los
partidos a los cuales responden sus dirigentes. Los kirchneristas no quieren
señalar la responsabilidad de Tomada ni del FPV, lo que los lleva a no mover
nada contra Macri, los michelistas han vaciado el sindicato detrás de su
estrategia de colocarlo detrás de un armado de oposición patronal. Es por esto
que la Junta Interna del Teatro Colón convocó a una reunión a todos los
sectores afectados para discutir un curso de acción concreto. La reunión, que
congregó a una decena de juntas internas, resolvió llevar al plenario de
delegados la moción de movilizarse el jueves 23, lo que finalmente fue
aprobado. Señalamos los límites que le impuso el sindicato a la movida, ya que
definieron una movilización sin paro y en horario laboral, lo que demuestra que
no quieren jugar a fondo en la defensa de los delegados. De todos modos, la
iniciativa jugó un rol muy importante, porque sacó objetivamente de la
parálisis al sindicato frente a este ataque y mostró que el camino de la
recuperación es tomar los problemas de los trabajadores. Debe convertirse en el
primer escalón de un plan de lucha sistemático. En una segunda reunión, los
delegados y activistas de los sectores afectados resolvieron reclamar un
plenario de delegados para discutir y resolver una nueva medida escalonada.
Conclusión
La defensa de nuestros derechos
como trabajadores, hasta los más básicos, necesita desarrollarse con la más
absoluta independencia política respecto de los partidos patronales. Para los
activistas del gremio esto vale respecto de las fracciones en las que se ha
dividido el sindicato. Cobijarse bajo cualquiera de los dos sectores, controle
o no el aparato, no servirá para la lucha, sino para la franela, el inmovilismo
y la desmoralización. Necesitamos un plan de lucha, no llamados a funcionarios
o una genial estrategia legal, ya sabemos que la justicia es una cueva de
conspiradores contra los trabajadores (lo demuestra el desafuero de P. Mora,
del Colón) y sólo con la movilización y la denuncia se puede limitar su campo
de maniobras. Nuestra política es: asambleas en todos lados, que los trabajadores
discutan los problemas y voten pliegos de reclamos e iniciativas, llevemos
nuestras mociones de lucha a los plenarios y exijamos un plan de acción. Hay
que buscar la punta del ovillo en un gremio bajo ataque antisindical, donde
reina la precariedad laboral y han metido una paritaria trucha mientras nos
roban con la inflación, nos quitan las asignaciones familiares y nos meten el
impuesto al salario.
Agrupación Estatales en Lucha
Lista Violeta en ATE
E-Mail: estatalesenlucha@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario