PERPETUA
El
viernes 19 de abril el tribunal que tiene a su cargo el enjuiciamiento del
asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra dará a conocer su veredicto.
Está convocada para esa misma fecha a las 9 hs. una masiva concentración frente
a los tribunales de Comodoro Py para exigir justicia y que vayan presos todos
los responsables.
El audio de las conversaciones del Ministro de
Trabajo Carlos Tomada con el burócrata sindical José Pedraza constituye la
prueba final de la complicidad criminal en todos los niveles. ¿Hacía falta
algo más para probar que el asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra fue
la consecuencia de un “plan criminal”, cuyo objeto fue defender el negocio de
la explotación de los trabajadores tercerizados del ferrocarril y el desvío de
los subsidios que otorga el gobierno nacional a los concesionarios?
“La mejor defensa es un buen ataque”, le
recuerda Tomada a Pedraza. Precisamente, lo que éste hizo el 20 de octubre de
2010 para proteger sus intereses empresarios en el ferrocarril y el control que
ha ejercido, por décadas, en la Unión Ferroviaria. “Tengo todo controlado”, le
informa Pedraza a Tomada, para prevenirlo contra cualquier concesión a los
trabajadores tercerizados por parte del Ministerio de Trabajo. “Hay que
hacerles la cabeza”, insiste Tomada ante Pedraza, para asegurarle que los
tercerizados podrían ser cooptados o domesticados por medio de la prebenda y la
corrupción. Esta conversación, en su forma escrita, se conoce desde hace
casi dos años. Sin embargo, la
Presidenta ha mantenido en su cargo a Tomada, precisamente
para que siga operando contra los trabajadores a través de su entrelazamiento
con la burocracia sindical.
¿Cómo ha podido el gobierno mantener la
indiferencia con un compadre de la burocracia sindical comprometida en el
asesinato de un joven trabajador militante, que -según dijo en su momento-
había “rozado el corazón de Néstor Kirchner?
Este entrelazamiento del gabinete con el
negociado ferroviario se puso de manifiesto en forma definitiva en ocasión de
la tragedia de Once, la cual ha llevado al banquillo de los acusados al
secretario de Transporte, Schiavi, y al ex subsecretario, Luna.
En el juicio oral y público hay otro
protagonista relevante del “plan criminal”: la Policía Federal,
cuyo jefe político, en 2010, era Aníbal Fernández. El Ministerio de Seguridad a
cargo de Nilda Garré les brindó abogados en forma gratuita a los policías
implicados en el crimen.
Casi medio gabinete involucrado con los hechos
o con los responsables del asesinato de nuestro compañero.Junto a la
responsabilidad de los concesionarios, quienes dieron franco a la patota, ¿no
constituyen una asociación ilícita?
El reclamo de una condena a perpetua
-efectuado por las querellas, para todos los involucrados en este “plan
criminal” de defensa de los intereses de los empresarios, los burócratas y los
funcionarios- no tiene entonces nada de arbitrario y está lejos de un concepto
de venganza. Es la exigencia de que se deje en claro ante los trabajadores
y el pueblo la necesidad de desmantelar un régimen social y político que no
escatima en segar la vida humana, la vida de la juventud.
Desde el asesinato de Mariano hasta la fecha
se produjo una importante movilización de juntas internas y trabajadores del
Estado: los días siguientes a la masacre, en los aniversarios, el día del
inicio del juicio y también un buen número de compañeros presenció el juicio en
la sala del juzgado. No podría ser de otra forma, ya que los trabajadores del
Estado vivimos en carne propia la precariedad laboral, la tercerización y las
patotas de la burocracia sindical
Vamos por la perpetua a Pedraza y a todos los
responsables de haber ejecutado un plan criminal contra los trabajadores
tercerizados. El 19 de abril vayamos, con estas banderas, a Comodoro Py.
Agrupación Estatales en Lucha
Lista Violeta en ATE
E-Mail: estatalesenlucha@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario